Coaching Ontológico o Terapia Psicológica

En el viaje hacia el bienestar emocional y el crecimiento personal, a menudo nos encontramos con dos herramientas poderosas: el Coaching Ontológico y la Terapia Psicológica. Ambos enfoques ofrecen un apoyo valioso, pero se diferencian en su enfoque y objetivos. 

¿Qué es el Coaching Ontológico?

El Coaching Ontológico es una disciplina que se centra en el ser humano en su totalidad: mente, cuerpo y emociones. Su objetivo principal es ayudarte a alcanzar tus metas personales y profesionales, a través del aumento de la conciencia y la responsabilidad sobre tu propia vida. En lugar de centrarse en la resolución de problemas psicológicos específicos, el coaching ontológico te invita a explorar tus patrones de pensamiento, emociones y comportamientos para lograr un cambio positivo y sostenible en tu vida.

 

Diferencias Clave entre Coaching Ontológico y Terapia Psicológica

  1. Enfoque en el presente y el futuro: Mientras que la terapia psicológica tiende a explorar el pasado en busca de traumas y problemas subyacentes, el coaching ontológico se enfoca en el presente y en la creación de un futuro más satisfactorio. Es orientado hacia metas y acciones concretas.

  2. No se centra en la patología: La terapia psicológica se utiliza para tratar condiciones de salud mental diagnosticadas, como la depresión o la ansiedad. En contraste, el coaching ontológico trabaja con personas que no necesariamente tienen problemas de salud mental, pero que buscan un crecimiento personal y profesional.

  3. Relación con el profesional: En terapia psicológica, el terapeuta asume un papel más activo en el proceso de curación y a menudo ofrece orientación y consejos. En el coaching ontológico, el coach actúa como un facilitador que te ayuda a descubrir tus propias respuestas y soluciones a través de la autorreflexión y la exploración.

  4. Énfasis en la autorresponsabilidad: En el coaching ontológico, se fomenta la autorresponsabilidad. Los coaches ayudan a los clientes a asumir la responsabilidad de sus acciones y decisiones, lo que les permite tomar el control de su vida y lograr sus objetivos.

 

Cuándo elegir el Coaching Ontológico o la Terapia Psicológica

La elección entre coaching ontológico y terapia psicológica depende de tus necesidades y objetivos personales. Si estás buscando mejorar tu rendimiento profesional, alcanzar metas personales o explorar tu desarrollo personal, el coaching ontológico puede ser la elección adecuada. Por otro lado, si estás lidiando con problemas de salud mental, como la depresión o la ansiedad, la terapia psicológica o psiquiátrica son opciones más indicadas.

En última instancia, tanto el coaching ontológico como la terapia psicológica pueden ser complementarias. Es importante recordar que el bienestar emocional es un viaje único para cada individuo, y la elección entre coaching ontológico y terapia psicológica debe basarse en tus necesidades y objetivos personales. Ya sea que elijas el coaching ontológico, la terapia psicológica o una combinación de ambos, ambas opciones tienen el potencial de ayudarte a crecer, sanar y prosperar en tu vida.

X